Cambia tu visión del futuro

Univia

Lidera tu futuro con IA

POLITICAS DE PRIVACIDAD

1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

UNIVIA, es el responsable del tratamiento de los datos personales del USUARIO y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD).

2. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

Tus datos personales serán tratados para las siguientes finalidades:

* Análisis y estudios internos. Utilizar tus datos personales para mejorar los servicios que ofrecemos a través de la realización de análisis y estudios internos, informes y estadísticas que permita llevar a cabo una adaptación de la actividad y de la información comercial de UNIVIA.

* Envío de encuestas de satisfacción. Te enviaremos encuestas de calidad sobre los productos y servicios que ofrecemos.

* Envío de comunicaciones comerciales. Enviarte comunicaciones comerciales por medios electrónicos atendiendo a tu actividad y hábitos. En cada una de las comunicaciones comerciales encontrarás un mecanismo para mostrar tu oposición a la recepción de las mismas. Trataremos tus datos para gestionar tu suscripción, incluyendo el envío de información personalizada acerca de nuestros servicios a través de cualquier medio por vía electrónica como WhatsApp, Telegram, sms, etc..

* Servicio de atención al cliente. Cuando te pones en contacto con nosotros (incluso sin ser usuario de UNIVIA) a través de nuestro servicio de Atención al Cliente o a través de los medios de contacto habilitados para ello y nos facilitas tus datos los tratamos para gestionar una petición, devolución o reclamación, así como para atender las consultas que nos quieras hacer. Te informamos que podremos grabar las llamadas al servicio telefónico de atención al cliente por motivos de calidad y seguridad.

* Redes sociales. Podemos tratar tus datos cuando interactúas y haces uso de nuestros perfiles sociales de conformidad con lo previsto en esta política de privacidad.

3. BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Las bases legales sobre las que tratamos tus datos atendiendo a las finalidades señaladas son las siguientes:

* Análisis y estudios internos: Tratamos tus datos en base a nuestro interés legitimo.

* Envío de encuestas de satisfacción: Tratamos tus datos en base a nuestro interés legítimo.

* Envío de comunicaciones comerciales: La base legal para el tratamiento de tus datos es el consentimiento expreso que nos prestas y nuestro interés legítimo en aquellos casos en los que hay una relación con UNIVIA y en los que la información que te enviamos está relacionada con los servicios que has contratado.

* Servicio de Atención al Cliente de UNIVIA:

La base legal para el tratamiento es la relación precontractual que se establece con UNIVIA, la ejecución del contrato que nos vincula en el caso de ser usuario de UNIVIA y el cumplimiento de obligaciones legales en que nos pueda corresponder en función de la consulta que nos hagas o la cuestión que nos plantees, así como el interés legítimo para poder prestarte el servicio de atención al cliente que nos hayas requerido, incluyendo la posibilidad de grabar la conversación por motivos de calidad y seguridad.

* Redes sociales: La base legal del tratamiento de estos datos es la relación contractual o el cumplimiento de obligaciones legales en el caso de que ya seas usuario de UNIVIA y el interés legítimo de UNIVIA.

4. CATEGORIAS Y TIPOS DE DATOS PERSONALES

Las categorías y tipos de datos que vamos a necesitar de ti se clasifican en datos identificativos y de contacto profesional y datos de facturación y pago. Dentro de cada una de estas categorías de datos se encuentran los siguientes tipos de datos que vamos a ir solicitándote o que nos vas a facilitar en algún momento de nuestra relación:

* Datos identificativos y de contacto profesional: Nombre y apellidos, dirección postal, dirección de envío, fecha de nacimiento, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

* Datos identificativos de menores de edad: Nombre y apellidos, fecha de nacimiento. Los datos personales de los menores que se recojan para la contratación de productos y servicios destinados a menores se tratarán siempre con la autorización y consentimiento previo del padre, tutor o representante legal del menor. Te agradecemos que los datos que nos facilites estén actualizados y sean reales. En caso de que los datos que nos facilites sean falsos, incompletos, inexactos o no estén actualizados, UNIVIA se reserva el derecho de finalizar los servicios contratados o cualquier otro contrato que se hubiere suscrito.

5. DATOS PERSONALES DE TERCEROS.

En el caso en el que nos facilites datos de terceros con los que tengas algún tipo de relación trataremos los datos porque entendemos que has avisado a estos terceros y les has remitido a esta política de privacidad para que sepan cómo tratamos sus datos. No obstante, en el momento en el que tengamos ocasión les informaremos de esta política de privacidad.

6. DESTINATARIOS DE LOS DATOS.

Para poder prestarte nuestros servicios resulta necesario que permitamos el acceso a tus datos personales a terceros colaboradores, gestores o prestadores de servicios de UNIVIA o de dicho centro. Tanto nuestros centros como estos colaboradores, gestores o prestadores de servicios de UNIVIA solo pueden tratar tus datos personales para proporcionar los productos y servicios correspondientes. Por lo tanto, no pueden usarlos para sus propios fines o cederlos a terceros. Cuando sea necesario, las siguientes categorías de terceros pueden conocer tus datos:

* Empresas que nos dan soporte a nuestros servicios de atención al cliente telefónico y online.

* Proveedores de pago.

* Trabajadores de correos y empresas de mensajería o reparto.

* Procesadores de correo electrónico.

* Prestadores de servicios de impresión.

* Empresas que gestionan la página web y perfiles sociales de UNIVIA.

* Auditores, consultores, y otras empresas similares que prestan servicios de consulto ría y auditoría.

* Empresas que prestan servicios de marketing y publicidad.

* Otras empresas que prestan servicios a UNIVIA y que necesitan acceder a los datos para poder prestar el servicio concreto.

* Herramientas para gestionar la selección de personal, al postularte para una de nuestras ofertas de trabajo.

* Nuestros consultores externos, especialistas que diariamente nos ayudan en la solución de problemas para brindarte el mejor de los servicios. También es posible que la ley nos exija revelar tus datos a entidades, autoridades u organismos públicos. Si ese es el caso, solo revelamos lo estrictamente necesario. No cedemos tus datos a terceros con fines comerciales, te enviaremos información comercial de nuestros productos y servicios y sobre productos y servicios de terceros con los que tengamos acuerdos de colaboración.

7. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

Los datos personales recabados por UNIVIA podrán ser transferidos, accedidos y/o almacenados en ubicaciones y servidores dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), y pueden ser tratados por recursos y personal que operan fuera del EEE y que trabajan para nosotros o para uno de nuestros proveedores de servicios. En ese caso, se procede a suscribir los correspondientes acuerdos que permitieran el acceso y tratamiento de datos por las distintas entidades siempre de acuerdo con las finalidades previstas al efecto y adoptando las medidas legales oportunas. En el caso de que se lleven a cabo transferencia internacional de datos, UNIVIA adoptará las medidas legales pertinentes como la suscripción de las correspondientes cláusulas tipo.

8. PLAZOS DE CONSERVACION

Como regla general, los datos facilitados se conservarán durante el tiempo necesario para llevar a cabo la finalidad para la que fueron recabados y para garantizar el cumplimiento de las distintas obligaciones legales correspondientes a UNIVIA. Para determinar el período de conservación adecuado de los datos personales, UNIVIA aplicará su correspondiente política de conservación de datos y tendrá en cuenta la cantidad, naturaleza y sensibilidad de los mismos; los fines para los que se tratan los datos personales; y, por último, los requisitos legales, reglamentarios o de otro tipo aplicables.

9. DERECHOS

Podrás, en los términos establecidos en la normativa sobre protección de datos vigente en cada momento, y de acuerdo con la normativa, revocar en cualquier momento la autorización concedida para el tratamiento y la cesión de los datos personales, así como ejercer los siguientes derechos:

- DERECHO DE ACCESO:

En el derecho de acceso se facilitará a los interesados copia de los datos personales de los que se disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación previstos o el criterio utilizado para determinarlo, la existencia del derecho a solicitar la rectificación o supresión de datos personales así como la limitación o la oposición a su tratamiento, el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y si los datos no han sido obtenidos del interesado, cualquier información disponibles sobre su origen. El derecho a obtener copia de los datos no puede afectar negativamente a los derechos y libertades de otros interesados.

- DERECHO DE RECTIFICACIÓN: En el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento. El interesado deberá indicar en la solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, aportando, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la rectificación de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.

- DERECHO DE SUPRESIÓN: En el derecho de supresión se eliminarán los datos de los interesados cuando estos manifiesten su negativa al tratamiento y no exista una base legal que lo impida, no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos, retiren el consentimiento prestado y no haya otra base legal que legitime el tratamiento o éste sea ilícito. Si la supresión deriva del ejercicio del derecho de oposición del interesado al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, pueden conservarse los datos identificativos del interesado con el fin de impedir futuros tratamientos. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la supresión de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.

- DERECHO DE OPOSICIÓN: En el derecho de oposición, cuando los interesados manifiesten su negativa al tratamiento de sus datos personales ante el responsable, este dejará de procesarlos siempre que no exista una obligación legal que lo impida. Cuando el tratamiento esté basado en una misión de interés público o en el interés legítimo del responsable, ante una solicitud de ejercicio del derecho de oposición, el responsable dejará de tratar los datos salvo que se acrediten motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado o sean necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Si el interesado se opone al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para estos tines.

- DERECHO DE PORTABILIDAD: En el derecho de portabilidad, si el tratamiento se efectúa por medios automatizados y se basa en el consentimiento o se realiza en el marco de un contrato, los interesados pueden solicitar recibir copia de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Asimismo, tienen derecho a solicitar que sean transmitidos directamente a un nuevo responsable, cuya identidad deberá ser comunicada, cuando sea técnicamente posible.

- DERECHO DE LIMITACIÓN AL TRATAMIENTO: En el derecho de limitación del tratamiento, los interesados pueden solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos para impugnar su exactitud mientras el responsable realiza las verificaciones necesarias o en el caso de que el tratamiento se realice en base al interés legítimo del responsable o en cumplimiento de una misión de interés público, mientras se verifica si estos motivos prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades del interesado. El interesado también puede solicitar la conservación de los datos si considera que el tratamiento es ilícito y, en lugar de la supresión, solicita la limitación del tratamiento, o si aun no necesitándolos ya el responsable para los fines para los que fueron recabados, el interesado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La circunstancia de que el tratamiento de los datos del interesado esté limitado deberá constar claramente en los sistemas del responsable. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la limitación del tratamiento de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita. Asimismo, tendrás derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Para ello te podrás dirigir a UNIVIA con justificante de tu identidad mediante correo electrónico dirigido a info@univia.app

10. MODIFICACION DE LA POLITICA DE PRIVACIDAD UNIVIA

se ha comprometido a cumplir los principios fundamentales de privacidad y protección de datos. Así pues, revisamos periódicamente nuestra política de privacidad con el fin de que esté actualizada y cumpla los principios de protección de datos en todo momento. La presente política de privacidad podrá ser objeto de modificaciones cuando sea necesario para ajustarse a los últimos avances y para cumplir en todo momento la legislación vigente. Cualquier modificación futura de nuestra política de privacidad se pondrá a tu disposición, se publicará en esta página y, cuando proceda, se te notificará por correo electrónico.